¡Tu carrito está actualmente vacío!
Plan de autocuidado para docentes
Escrito por: Silvia González
Este artículo nace con la idea de complementar y profundizar nuestro artículosobre, “5 acciones prácticas para cuidar su labor docente y salud”.
En el presente escrito encontrará algunas ideas prácticas para llevar a cabo las cinco acciones descritas con anterioridad y una idea de posible calendario que contempla los tiempos de trabajo, planeamiento, vida social, descanso y recreación.
1.Respetar los tiempos de comida
- Mínimo comer desayuno, almuerzo y cena y procurar hacerlo en el mismo horario siempre.
- Aprender a fijar límites y poner en primer lugar sus necesidades básicas, recuerde que si usted está fuerte y saludable podrá ayudar a más personas, pensar mejor, tendrá mayor creatividad y reaccionará más rápido a las circunstancias inesperadas que le presenta la vida.
- Comer las cantidades y alimentos que le sean de beneficio a su organismo.
- Incorpore alimentos que le proporcionen nutrientes y vitaminas como la linaza, la quinoa, la cúrcuma, el aceite de coco, el jengibre, entre otros.
2.Adelantar todo el trabajo posible dentro de la institución donde labora
- Adelantar nuestros deberes administrativos mientras nuestros estudiantes están trabajando en equipo, en caso de que no requieran de nuestra ayuda.
- Avanzar nuestros pendientes cuando nuestros estudiantes están copiando algo de la pizarra o iniciando una práctica.
- Utilizar alguna clase libre como cómputo o educación física.
3.Aprender a escuchar que necesita su cuerpo
- Identificar si el cuerpo está pidiendo descanso o movimiento.
- Percibir que emociones siento, aceptarlas y permitirme vivirlas sin reprimirlas. Aprender a canalizar todo aquello que sea necesario.
- Recurrir a un familiar, amistad o un profesional de ser necesario. Ir por un masaje, al fisioterapeuta, al psicólogo, entre otras.
4.Mantener el cuerpo hidratado
- Tomar agua al despertar por la mañana, esta práctica aporta grandes beneficios como la activación del sistema digestivo, la hidratación del cuerpo luego de muchas horas sin su consumo, brindar energía, limpiar la piel y la prevención de múltiples enfermedades.
- Comprar una botella a su gusto para que le acompañe siempre y en todas las actividades diarias que realiza, esto le permitirá la hidratación continua.
- Tener una alarma o recordatorio en caso de olvidar consumir agua durante el día.
- En caso de no disfrutar tomar agua, puede agregar al fondo de la botella una rodaja de naranja o pepino para hacer agua saborizada a su gusto y sin aditivos artificiales.
5.Dedicar tiempo para usted misma
- Tener un diario, cuaderno de gratitud o un espacio donde podamos escribir nuestros sentimientos y vivencias, es sumamente enriquecedor y liberador.
- Hacer algo que le guste mucho por ejemplo leer, orar, meditar, caminar, realizar un deporte, tener contacto con la naturaleza, entre otras.
- Tomar alguna clase de algo artístico, alguna manualidad o algo que desee aprender y que le guste muchísimo.
A continuación, les comparto un ejemplo de calendario para organizar mejor el día a día y de esta manera poder realizarnos en las diversas áreas de nuestra vida.
Siéntase en total libertad de realizar todos los cambios necesarios conforme a sus gustos, necesidades, estilo de vida y metas, este pretende ser una guía visual para su organización general.

Les deseamos lo mejor en este proceso de búsqueda del bienestar, la salud, la realización profesional y personal.
Si alguna de estas recomendaciones les ayudó por favor cuéntenos o si por el contrario tienen alguna otra necesidad avísennos en los comentarios y con gusto les apoyaremos.
Deja una respuesta